El término ectropión designa la separación del borde de los párpados del globo ocular. La eversión afecta casi exclusivamente al párpado inferior. Se distinguen las formas: Congénita. Senil. Paralítico. Cicatricial. El ectropión senil es la forma más prevalente; las formas paralíticas y cicatriciales ocurren con menos frecuencia. El entropión congénito es muy raro y se …
Entradas de la categoría 'Segmento Anterior'
dic 07
Poder refractivo de la córnea y la lágrima
Más de dos tercios de la refracción del ojo se deben a la córnea, cuya potencia refractante varía desde tan sólo 36 D hasta 50 D, aunque suele tener un valor medio aproximado de 43 D (43.05 D para el ojo esquemático exacto). Aunque el índice de refracción de la córnea es de 1.3376, el …
oct 20
CONFERENCIA. OJO ROJO. CONCEPTOS Y CASOS CLÍNICOS.
El próximo 20 de Noviembre celebraremos la próxima conferencia en la clínica Ocular Visió, en la calle Diagonal 489 de Barcelona. En este caso el tema central será el ojo rojo, motivo principal en la consulta de urgencias de la práctica oftalmológica. En un principio de la conferencia tratará sobre los conceptos básicos y los …
sep 14
Exploración en el ojo rojo
En el examen del ojo rojo, para una evaluación básica, puede que con una lámpara de hendidura, una linterna en caso de no contar, fluoresceina y oftalmoscopio, pueda ser suficiente para una buena revisión. En primer lugar se inspeccionan los anejos oculares junto con la región orbitaria, comprobando la existencia de tumefacción, hemorragia, secreción, herida, …
jul 17
ANAMNESIS EN EL OJO ROJO
Como en toda consulta optométrica-oftalmológica, la anamnesis precisa y completa es el pilar fundamental en la consulta del paciente afectado de ojo rojo. Para ello, además de recabar los datos clásicos de una historia clínica, en lo que respecta al ojo rojo, nos centramos en una serie de cuestiones. – Cuanto tiempo lleva de evolución. …
jun 19
DEFINICIÓN DEL OJO ROJO
Uno de los principales motivos de consulta en el ámbito oftalmológico es el ojo rojo. Se entiende por ojo rojo el conjunto de entidades clínicas caracterizadas por una hiperemia o enrojecimiento que afecta, en parte o en su totalidad, al segmento anterior del ojo: conjuntiva, córnea, iris y cuerpo ciliar.
jun 18
VERSIONES Y DUCCIONES
Las versiones son movimientos binoculares conjugados en la misma dirección y sentido, se exploran en las nueve posiciones diagmostica de la mirada. Desde la posición primaria podemos pasar a supraversión, mirada hacia arriba, infraversión, hacia abajo, levosupraversión, arriba y a la izquierda, levoversión, hacia la izquierda, levoinfraversión, abajo y a la izquierda, dexinfraversión, abajo y …
jun 15
ENTROPIÓN
El entropión se caracteriza por la rotación hacia adentro del borde del párpado. El borde del párpado y las pestañas, o incluso la piel del párpado, están en contacto con el globo ocular, en vez de estarlo solamente la conjuntiva. Se distinguen las siguientes formas, según su mecanismo de producción: Entropión congénito. Entropión espástico …
may 24
CONFERENCIA SOBRE PROTOCOLOS EN CIRUGÍA OCULAR
Como en las diferentes ocasiones, qeremos compartir con todos las presentaciones realizadas en la última conferencia dedicada la los protocolos de actuación en cirugía refractiva. Podeís decargarlos en los siguientes enlaces: Flora bacteriana protocolos de actuación Esperando que haya sido una conferencia de interés y poder veros nuevamente en la próxima conferencia.