¿Qué es la presbicia (vista cansada)?

Es una dificultad progresiva para leer o enfocar los objetos cercanos. Se presenta fisiológicamente en todas las personas a partir de los 40-45 años y afecta al 100% de la población mayor de 50 años.

¿Por qué aparece?

A consecuencia del envejecimiento:

El músculo ciliar pierde elasticidad y potencia.
El cristalino pierde elasticidad.
El ojo pierde capacidad para enfocar objetos de cerca.
La persona comienza por alejar la lectura, buscando una distancia ideal de enfoque o buscando zonas bien iluminadas.

¿A quién afecta?

La aparición de la presbicia es inevitable. Afecta tanto a pacientes que nunca han llevado gafas como a aquellos que tienen algún defecto de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo).

Otros factores que acentúan la presbicia son:

  • Diabetes
  • Anemia
  • Ciertos medicamentos

Síntomas

  • Dificultad para leer o enfocar objetos cercanos.
  • Aumentar la distancia entre el objeto y los ojos, signo característico de la presbicia (extender los brazos para leer).
  • Zonas más iluminadas para realizar trabajos cercanos.
  • Dolor de cabeza, sensación de pesadez en los ojos, picor y ojos rojos.

¿Cómo corregir?

La corrección tradicional se realiza mediante gafas progresivas.

Hoy en día se puede corregir de forma definitiva mediante cirugía, que permitirá, en la mayoría de casos, ver tanto de cerca como de lejos sin necesidad de utilizar gafas.

La cirugía puede ser implantando una lente intraocular.

Ventajas de la cirugía de cataratas:

  • Técnica segura y eficaz
  • Intervención rápida y sin dolor
  • Cirugía ambulatoria
  • Sin lista de espera

Preguntas Frecuentes

La alternativa es la cirugía de la presbicia. El paciente podrá ver tanto de lejos como de cerca, en la mayoría de los casos sin necesidad de utilizar gafas.

Depende de la edad del paciente, del defecto previo que tenga y del estado del cristalino. El doctor evalúa de forma personalizada cuál es la intervención más adecuada para cada paciente en concreto.

Sí, es definitiva, y normalmente el paciente no volverá a utilizar las gafas para su visión cercana. Puntualmente, puede ser un complemento para determinadas actividades.

El paciente comienza a ver de cerca a partir de las 24 horas. De todas formas, es necesario esperar alrededor de 3 o 7 días para obtener una franca mejora de la visión cercana.

No, la lente intreocular elimina la posibilidad de cataratas.

Opiniones de pacientes reales

Deogracias Rodríguez (66 años)
Cirugía de Catarata

"Desde el inicio todos los profesionales han sido atentos, cercanos, y me han explicado la intervención de manera clara. Mi experiencia ha sido realmente buena, como si me hubiese tocado la lotería: veía muy mal y la operación ha supuesto un gran alivio."

Josefina Goméz Mayo (73 años)
Cirugía de estrabismo ADULTO

"No puedo estar más agradecida con la Dra. Monés. Antes no podía si quiera realizar del todo bien las cosas básicas, como bajar las escaleras o servirme un vaso de agua. Ahora la calidad de mi visión y, por tanto, de mi vida, ha dado un gran cambio para mejor. Recomiendo totalmente esta cirugía."

Consolación Bocara Loka: hija de la paciente Matilde Loka Becha (82 años)
Revisión oftalmológica

"Mi madre ya no veía de un ojo, le han operado y a conseguido recuperar la visión. Entre el personal de recepción, los optometristas y el Dr. Segovia, hemos estado a gusto y tranquilas en todo momento. Los felicito por tan buena atención.”